FORMACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Capacítate con aval oficial, clases flexibles y formación enfocada en empleabilidad

FORMACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Es un curso profesional, dirigido a enseñarte y a formarte en el área de Psicología Educativa infantil, toda psicoterapia se enfoca en el desarrollo del Ser humano, desatando atavismo y que el paciente sin importar la edad logre un equilibrio o autorregulación emocional que le permita sostenerse en situaciones conflictivas o cambiantes que la vida tiene.

El objetivo de la psicoterapia en niños es fortalecer la personalidad fomentando sus recursos internos y ayudarlo a crear otros, propiciándole un ambiente de expresión con su mundo interno que lo dirija a un estado adecuado de salud y bienestar

  • Docentes, auxiliares de psicoterapia bachilleres sin la necesidad de tener conocimientos en psicología y cualquier persona que desee adquirir dichos conocimientos.
image

¿Cómo lo harás?

Mediante plataformas interactivas con los instructores
Comunicación de audio y video en tiempo real
Grabaciones de clases online
Plataformas Virtual Zoom
Instructores Online
Material de apoyo en aula virtu

  •  
  •  

    CONCEPTO DE PSICOLOGÍA.

  •  

    PSICOLOGÍA EDUCATIVA.

  •  

    LEGISLACIÓN.

  •  

    IMPORTANCIA DE LAS LEYES EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL.

  •  

    FUNDAMENTOS DE ENCUADRE.

  •  

    COMPONENTES DEL ENCUADRE.

  •  

    FUNDAMENTOS DE SUPERVISIÓN.

  •  

    LA SUPERVISIÓN ¿OBLIGACIÓN O COMPLEMENTARIEDAD EN LA ASISTENCIA EN ÁMBITOS ESCOLARES?

  •  

    CONSENTIMIENTO INFORMADO.

  •  

    FORMATOS MODELO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PACIENTES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA

  •  

    FORMATOS MODELO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPANTES DE INVESTIGACIÓN.

  •  

    REGLAMENTO DE GABINETES PSICOPEDAGÓGICOS.

  •  

    ESTUDIO DE CASO.

  •  
  •  

    PICOPEDAGOGÍA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL ÁMBITO ÁULICO ACTUAL.

  •  

    LO ÁULICO, LO INSTITUCIONAL.

  •  

    ESCLARECER DE ROLES Y LÍMITES.

  •  

    ENTREVISTAS DE ORIENTACIÓN.

  •  

    PSICO-HIGIENE DEL ESTUDIO Y APRENDIZAJE.

  •  

    TÉCNICAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE.

  •  

    COORDINACIÓN DE PROYECTOS.

  •  

    DINÁMICAS GRUPALES.

  •  

    MODELO DE DINÁMICAS GRUPALES PARA PROBLEMÁTICAS DE DISCRIMINACIÓN.

  •  

    MODELO DE DINÁMICAS GRUPALES PARA PROBLEMÁTICAS DE DISCRIMINACIÓN Y DIFICULTADES EN LA COMUNICACIÓN
    ENTRE PARES.

  •  

    MODELO DE DINÁMICA GRUPAL PARA SEXTO AÑO DEL SECUNDARIO.

  •  

    ESTUDIO DE CASO.

  •  
  •  

    FAMILIA, FUNCIONES. CICLO VITAL FAMILIAR.

  •  

    DINÁMICA Y CONFIGURACIÓN

  •  

    TIPOS DE FAMILIA.

  •  

    ETAPAS PSICOSOCIALES DE ERIKSON.

  •  

    FAMILIAS PROMOTORAS DE APRENDIZAJE.

  •  

    FAMILIGRAMA O GENOGRAMA.

  •  

    EDUCACIÓN Y LÍMITES.

  •  

    PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DE LA NIÑEZ.

  •  

    PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DE LA ADOLESCENCIA.

  •  

    ESTUDIO DE CASO.

  •  
  •  

    INTEGRACIÓN ESCOLAR.

  •  

    NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  •  

    NORMATIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES.

  •  

    LA DIVERSIDAD EN EDUCACIÓN.

  •  

    NIVELES DE INTEGRACIÓN.

  •  

     EL TRABAJO PEDAGÓGICO PARA MOTIVAR UN CLIMA INSTITUCIONALADECUADO.

  •  

    EL TRABAJO PSICOLÓGICO PARA MOTIVAR UN CLIMA INSTITUCIONALADECUADO.

  •  

    EQUIPO INTEGRADOR.

  •  

    ROL DEL DOCENTE.

  •  

    EL DOCENTE INTEGRADOR.

  •  

    DUA - DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE.

  •  

    CLAVES PARA INCLUIR A UN NIÑO EN LA ESCUELA ESPECIAL.

  •  

    ESTUDIO DE CASO.

  •  
  •  

    ¿QUÉ SE ENTIENDE POR RESILENCIA?

  •  

    FUNDAMENTOS SOBRE RESILIENCIA.

  •  

    ÁMBITOS DE LA RESILIENCIA.

  •  

    TÉCNICAS DE RESILIENCIA.

  •  

    LA CONSTRUCCIÓN DE LA RESILIENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.

  •  

    FACTORES PROTECTORES QUE AYUDAN AL APRENDIZAJE SALUDABLE.

  •  

    FACTORES DE RIESGO.

  •  

    TÉCNICAS DE RESILIENCIA.

  •  

    RESILIENCIA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA.

  •  

    PRINCIPIOS GENERALES DE LA RESILIENCIA.

  •  

    BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN

  •  

    ESTUDIO DE CASO.

  •  
  •  

    INTRODUCCIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO (AT).

  •  

    DISPOSITIVO DE SALUD Y EDUCACIÓN.

  •  

    FUNCIONES DEL AT

  •  

    ÁMBITOS DE TRABAJO DEL AT.

  •  

    REQUISITOS ÉTICOS DEL AT.

  •  

    EL AT EN EL SISTEMA EDUCATIVO.

  •  

    ESTUDIO DE CASO.

  •  
  •  

    MALTRATO INFANTO JUVENIL: CONSIDERACIONES GENERALES.

  •  

    TIPOLOGÍAS DE MALTRATO.

  •  

    MITOS Y OBSTÁCULOS EN LA INTERVENCIÓN.

  •  

    NIVELES DE INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR

  •  

    INDICADORES A TENER EN CUENTA EN EL ESPACIO ESCUELA.

  •  

    CLAVES PARA EVITAR EL FRACASO EN LA INTERVENCIÓN DOCENTE/PROFESIONAL.

  •  

    EL ROL Y LA ACTUACIÓN DEL DOCENTE FRENTE A EL MALTRATO INFANTO JUVENIL

  •  

    LEGISLACIÓN Y CONSIDERACIONES EDUCATIVAS.

  •  
  •  

    ASPECTOS BASICOS DEL ASESORAMIENTO Y LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

  •  

    DEONTOLOGIA PROFESIONAL EN LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL

  •  

    TUTORIA Y ACCIÓN TUTORIAL

  •  

    INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL

  •  

    ASESORAMIENTO INDIVIDUALIZADO

  •  

    DESARROLLO VOCACIONAL ATENDIENDO AL ITINERARIO EDUCATIVO

  •  

    IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA ORIENTACIÓN
    VOCACIONAL

  •  

    ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

  •  

    PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

  •  

    EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

  •  
  •  

    PROBLEMÁTICA DE LA DROGADICCIÓN.

  •  

    DISTINTOS TIPOS DE ADICCIONES: ADICCIONES CONSUSTANCIAS, ADICCIONES SIN SUSTANCIAS.

  •  

    ADICCIONES TECNOLÓGICAS.

  •  

    CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS - SPA.

  •  

    PREVENCIÓN.

  •  

    PREVENCIÓN ESPECÍFICA

  •  

    PREVENCIÓN INESPECÍFICA.

  •  

    PREVENCIÓN SELECTIVA Y PREVENCIÓN INDICADA.

  •  

    PREVENTORES EN SALUD. ASISTENCIA. REHABILITACIÓN.

  •  
  •  

    ¿QUÉ ES SOCIO EDUCACIÓN?

  •  

    INTEGRACIÓN / EXCLUSIÓN EDUCATIVA

  •  

    PARADIGMA DEL NIÑO OBJETO DE DERECHO

  •  

    PARADIGMA DEL NIÑO SUJETO DE DERECHO.

  •  

    NIÑOS Y JÓVENES VULNERABLES.

  •  

    DERECHOS. DERECHOS PARA TODOS.

  •  

    DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

  •  
  •  

    ESTUDIOS DE CASOS

  •  

    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

  •  

    ELABORACIÓN DE INFORMEN

  •  

    DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

  •  

    DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA DESARROLLAR LA RESILENCIA SOCIEDUCATIVA EN LAS AULAS DE CLASES,
    DIRIGIDO AL EDUCADOR, PSICOLÓGO EDUCACIONAL U ORIENTADOR EDUCATIVO.

Información del curso

Instituto Pedagógico Asedu Ecuador

Programa:

FORMACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Ubicación:

Sede ASEDU – Guayaquil

Edificio las Camaras Planta Baja

Certificación:

Avalada por el Ministerio del Trabajo

Aplicar Ahora Contactarme con un asesor

Formas de pago disponible

Transferencia bancaria

Te compartimos el link de pago, para reservar tu cupo: https://payp.page.link/aoKoh

Preguntas Frecuentes

¿Los cursos de ASEDU están avalados oficialmente?

Sí. Todos nuestros cursos cuentan con el aval del Ministerio del Trabajo, la SENESCYT y, en el caso del área de salud, el respaldo de la Federación Médica Ecuatoriana.

La duración varía según el programa. En promedio, los cursos tienen una duración de 3 a 6 meses, combinando clases teóricas y prácticas según el área.

Ofrecemos modalidades:

Online (clases en vivo por plataforma)

Semipresencial (virtual + prácticas presenciales)

Presencial (en sedes ASEDU autorizadas)

Solo necesitas:

Copia de cédula, Certificado de último año aprobado o título de bachiller (dependiendo del curso) y Comprobante de pago o abono de matrícula

Puedes realizar tu pago mediante:

Depósito bancario, Transferencia electrónica, Pago en línea con tarjeta de crédito/débito

Sí. Al finalizar tu curso recibirás un certificado avalado por el Ministerio del Trabajo, la SENESCYT y/o la Federación Médica Ecuatoriana (según el programa). Este documento tiene validez nacional y puede ser presentado en procesos laborales públicos y privados.ee

¿Listo para alcanzar tus metas?

Powered By: www.vitiks.com